Influencia de la inclusión de subproductos de la cáscara de pecanas en la dieta de cerdos: rendimiento, características de la canal y peso de órganos viscerales

  • Edith Saenz Flores Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. https://orcid.org/0000-0002-6419-310X
  • Luis Raúl Garcia Flores Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua.
  • Román Gonzalez Escobedo Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua https://orcid.org/0000-0003-4606-3026
  • Yair Palma Rosas Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua https://orcid.org/0000-0002-9958-5373
  • Juan González Maldonado Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California https://orcid.org/0000-0003-3863-786X
  • Gilberto Castillo Luna Instituto de Ciencias, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
  • Lorenzo Buenabad Carrasco Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua https://orcid.org/0000-0002-0271-4088
Palabras clave: Producción de cerdos de traspatio, Materia prima no convencional, Características de la canal

Resumen

Se utilizaron diez cerdos (65.55 kg PV inicial) en una prueba de 42 días para evaluar la influencia del reemplazo parcial de grano de maíz por polvillo de nuez pecan (PSB) sobre el comportamiento productivo, características de la canal y peso de las vísceras in cerdos en finalización. Los tratamientos consistieron en dietas a base de grano de maíz-pasta de soya conteniendo 0 ó 10% de PSB, donde PSB reemplazó 0 ó 13% de grano de maíz (base tal como se ofrece) en un programa de alimentación en dos fases. No hubo diferencias en el consumo diario de alimento, ganancia diaria de peso, y eficiencia alimenticia entre tratamientos en ambas fases de alimentación. La actividad intestinal no fue afectada por el consumo de PSB evaluada por la calificación de las heces, sin embargo, los cerdos alimentados con dietas suplementadas con PSB produjeron heces más obscuras. No se observaron diferencias en el rendimiento en canal y peso de vísceras entre tratamientos, sin embargo, los cerdos alimentados con las dietas con PSB tuvieron menor espesor de la grasa dorsal. La suplementación de PSB a las dietas a base de grano de maíz- pasta de soya a un nivel de 10% parece no tener efectos negativos en el comportamiento productivo y características de la canal. La inclusión de PSB en la formulación de raciones para cerdos de traspatio reduce el costo de la dieta de manera marginal, así como mejora la economia circular a nivel local.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Buenabad, L., E. Sáenz, N. Arce, J. Gonzalez, J. A. Martinez, and A. Corral. 2022. Pecan shelling by-product as a partial replacement for corn in swine diets: performance, dietary energetics and safety assessment. Online Journal of Animal and feed Research, 12:1-6.
Caprarulo, V., C. Giromini, and L. Rossi. 2021. Review. Chestnut and quebracho tannins in pig nutrition: the effects on performance and intestinal health. Animal, 15:100064.
De la Rosa, L. A., E. Alvarez-Parrilla, and F. Shahidi. 2011. Phenolic compounds and antioxidant activity of kernels and shells of mexican pecan (Carya illinoinensis). Journal of Agriculture and Food Chemistry, 59:152-162.
Elefson, S. K., N. Lu, T. Chevalier, S. Dierking, D. Wang, H J. Monegue, J. C. Matthews, Y. D. Jang, J. Chen, G. K. Rentfrow, S. Adedokun, and M. D. Lindemann. 2021. Assessment of visceral organ growth in pigs from birth through 150 kg. Journal of Animal Science, skab249
Glenn, K. C. 2008. Nutritional and safety assessment of foods and feeds nutritionally improved through biotechnology-case studies by the international food biotechnology committee of ILSI. Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, 17: 229-232.
NOM-062-ZOO-1999 (2001). Norma oficial mexicana. Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. Diario oficial de la federación. Ciudad de México, México
Muscat, A., E. M. de Olde, I. J. M. de Boer, and R. Ripoll-Bosch. 2020. The battle for biomass: a systemic review of food-feed-fuel competition. Global Food Security, 25: 100330
NRC (2012). Nutrient requirements of swine. National Research Council, National Academic Press, 12th Edition. Washington, DC.
Pomar, C., and A. Remus. 2019. Precision pig feeding: a breakthrough toward sustainability. Animal Frontiers, 9:52-59.
Sadh, P. K., S. Duhan, and J. S. Duhan. 2018. Agro-industrial wastes and their utilization using solid state fermentation: a review. Bioresources and Bioprocessing, 5:1
Zijlstra R. T., and E. Beltranena. 2009. Variability of quality in biofuel co-products. In: PC Garnsworthy and J Wiseman (Editors), Recent advances in animal nutrition. Nottingham Academic Press, Nottingham, UK, p, 313-326.
Zijlstra R. T., and E. Beltranena. 2013. Swine convert co-products from food and biofuel industries into animal protein for food. Animal Frontiers, 3:48-53.
Publicado
2023-06-15
Cómo citar
Saenz Flores, Edith, Luis Raúl Garcia Flores, Román Gonzalez Escobedo, Yair Palma Rosas, Juan González Maldonado, Gilberto Castillo Luna, y Lorenzo Buenabad Carrasco. 2023. «Influencia De La inclusión De Subproductos De La cáscara De Pecanas En La Dieta De Cerdos: Rendimiento, características De La Canal Y Peso De órganos Viscerales». Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 31 (Suplemento), 135-39. https://doi.org/10.53588/alpa.310524.