Comportamiento productivo de cerdos Pelón Mexicano en iniciación alimentados con tres niveles de lisina en la dieta
Resumen
Se estudió el comportamiento productivo del cerdo Pelón Mexicano alimentado con 100, 80 y 60% (T1, T2 y T3) del nivel dietético de lisina recomendado por el NRC para cerdos comerciales. Se usaron 12 lechones distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos, con 12.00±1.28 kg de peso inicial promedio. Cada tratamiento tuvo cuatro repeticiones, la unidad experimental fue un lechón. Los animales se pesaron cada semana del inicio al final del experimento; cuando alcanzaron 25 kg de peso vivo se sacrificaron. Las variables evaluadas fueron: peso vivo (PVn), consumo de alimento (CDAn), ganancia diaria de peso (GDPn) y conversión alimenticia (CAn), n=semana de la 1 a la 7. El análisis se realizó con el procedimiento GLM de SAS, cuando el efecto de tratamiento fue significativo (p<0.05), las medias correspondientes se compararon con la prueba Tukey. El efecto de tratamiento fue significativo (P<0.0198) para CDA1 y PV3. El nivel de lisina incluido en la dieta no afectó la mayoría de las variables analizadas. Esto sugiere que los requerimientos nutricionales de lisina para cerdos Pelón Mexicano en crecimiento podrían ser hasta 60% de los especificados por el NRC para cerdos mejorados, sin comprometer su capacidad productiva a 25 kg.
Descargas
Citas
Aymerich, P., Soldevila, C., Bonet, J., Gasa, J., Coma, J., and Solà-Oriol D. (2020). Increasing dietary lysine impacts differently growth performance of growing pigs sorted by body weight. Animals, 10(6), 1032. https://doi.org/10.3390/ani10061032.
Carcò, G., dalla Bona, M., Carraro, L., Latorre, M. A., Fondevila, M., Gallo, L., and Schiavon, S. (2017). Influence of mild feed restriction and mild reduction in dietary amino acid content on feeding behaviour of group-housed growing pigs. Applied Animal Behaviour Science 198, 27–35. doi: 10.1016/j.applanim.2017.09.020
Conde-Aguilera, J. A., Aguinaga, M. A., Aguilera, J. F., and Nieto, R. (2011). Nutrient and energy retention in weaned Iberian piglets fed diets with different protein concentrations. Journal of Animal Science, 89(3), 754–763. doi:10.2527/jas.2010-3173
Food and Agriculture Organization (FAO). (2001). Boletín de información sobre recursos genéticos animales. Galal, S. y J. Boyazoglu (Eds.) FAO-UNEP. Roma, Italia.
Figueroa, J. L., Estrada, J., Zamora, V., Cordero, J. L., Sánchez-Torres, M. T., Nieto, R., and Copado, J. M. F. (2012). Digestible lysine levels in low-protein diets supplemented with synthetic amino acids for nursery, growing, and finishing barrows. Irish Journal of Agricultural and Food Research, 51(1), 33-44. http://hdl.handle.net/11019/321
García C. R. F., Malacara Á, O. E., Salinas C. J., Torres H. M., Fuentes R. J. M., y Kawas G. J. R. (2010). Efecto de la suplementación de lisina sobre la ganancia de peso y características cárnicas y de la canal en cerdos en iniciación. Revista Científica, 20(1), 53-66. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-22592010000100009&lng=es&tlng=es
Gutiérrez-Hernández, S; Figueroa-Velazco, J; Sánchez-Torres-Esqueda, M. T; Hernández-Cázares, A. S; Cordero-Mora, J. L; Martínez-Aispuro, J. A. (2016). Lisina y treonina digestible en dietas para cerdos en crecimiento. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios 7, 33-41. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358643620004. Consultado el 12 de Julio de 2022.
Hurtado-Nery, V. L., Nobre-Soares, R. D. T. D. R., y Sant'Anna-Lyra, M. (2012). Efecto de los niveles de lisina digestible sobre el rendimiento de cerdos en crecimiento de 45 a 70 kg de peso alimentados con raciones conteniendo subproductos de arroz. Orinoquia, 16(1), 39-45. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=89625076005
National Research Council (NRC). (2012). Nutrient Requirement of Swine. National Academy Press. 11th revised ed.
Statistical Analysis System (SAS). 2021. SAS/STAT 9.4 User´s Guide. Cary, N. C. USA: SAS Institute.
Schiavon, S., M. Dalla Bona, G. Carcò, L. Carraro, L. Bunger, and L. Gallo. 2018. Effects of feed allowance and indispensable amino acid reduction on feed intake, growth performance and carcass characteristics of growing pigs. PLOS ONE, 13(4), e0195645. doi:10.1371/journal.pone.0195645
Torres, V. L. (2009). Incremento de energía y lisina en dietas de cerdos de cebo: rendimientos productivos, balance de nitrógeno y emisiones de amoniaco. Tesis de máster. Universidad politécnica de valencia. Valencia, España.
Witte, D. P., Millis, M., McKeith, F. K. and Wilson, E. R. (2000). Effect of dietary lysine and environmental temperature during the finishing phase on the intramuscular fat content of pork. Journal of Animal Science, 78, 1272-1276. DOI: 10.2527/2000.7851272x
Derechos de autor 2023 Marleni Michelle Montiel Pérez, Javier-German Rodriguez-Carpena, Pablo Gómez Montejo, Pedro de Jesús Deniz González, Agustín Ruíz Flores, Fernando Grageola Nuñez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.