Interaction between agroecosystems with the diversity and distribution of bird nests
Abstract
Determinar la distribución y diversidad de nidos de aves en diferentes agroecosistemas. Se realizaron transectos en las áreas; urbana, reserva natural, agrícola y pecuaria, durante los meses de agosto a noviembre 2023 y febrero a agosto 2024. La identificación de nido-especie fue mediante la observación durante 20 min, con ayuda de guías de la CONABIO, Innaturales®, Seek® y Ebird®. Se encontraron 65 nidos en 2023 distribuidos el mayor número en el área urbana 51 nidos mientras que reserva natural 4, agrícola 4, pecuaria 6 en agosto y septiembre (octubre= 42, 4, 3, 4 y noviembre 36, 4, 1, 3 nidos respectivamente). En 2024 fueron 75 nidos encontrando la mayor cantidad en el área urbana (24, 26, 16, 15, 15, 17, 19 nidos), reserva natural (12, 11, 8, 7, 7, 7, 7 nidos), agrícola (9, 10, 11, 11, 11, 12, 12 nidos) y pecuaria (13, 14, 13, 13, 14, 16, 18 nidos) durante todos los meses evaluados respectivamente. Sin embargo, el mayor número de nidos deshabitado (caídos, tirado, depredado) se observa en la zona urbana comparado con las otras (P=0.01). Se encontraron 41 especies de aves que anidan en los agroecosistema de la DACA: Ardea alba, Butorides virescens, Columbina inca, y talpacoti, Crotophaga sulcirostris, Dives, Dryocopus Lineatus, Glaucidium brasilianum, Hylocichla mustelina, Icterus (auratus, cucullatus, gálbula, gularis, y spurius), Jacana Spinosa, Leptotila verreauxi, Megarynchus pitangua, Melanerpes aurifrons, Mimus gilvus, Myiarchus Tuberculifer, Myiozetetes similis, Nyctidromus albicollis, Ortalis vetula, Parkesia motacilla, Passerina cyanea, Patagioenas flavirostris, Phalacrocorax brasilianus, Pitangus sulphuratus, Platyrinchus cancrominus, Psilorhinus morio, Quiscalus mexicanus, Setophaga ruticilla, Sporophila Torqueola, Sturnella magna, Tigrisoma mexicanum, Tityra semifasciata, Turdus grayi, Tyrannus couchii, y melancholichus, Zenaida asiática, y macroura. Se concluye que la mayor distribución de nidos es en un área en donde interactúan con los seres humanos posiblemente como una fuente de obtener alimentos para las crías.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 David Amisael Montalvo Cosgalla, Santiago Ramirez Vera, Alfonso J Chay-Canul, Gabriel Guerrero Contreras

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.