Compatible or in conflict? Natural countryside versus silvopastoralism in its early years
Abstract
La integración de árboles en sistemas silvopastoriles plantea interrogantes sobre su compatibilidad con el campo natural. En este contexto, el presente estudio comparó 3 niveles de incorporación del componente arbóreo (0, 160 y 240 árboles/ha de Eucalyptus grandis) y la posición relativa a las hileras de plantación, sobre productividad, composición botánica, y evolución espacio-temporal del campo natural en los primeros años del turno forestal. El experimento fue conducido en el Departamento de Cerro Largo en un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones (potreros de 3 ha) bajo pastoreo continuo. La producción de forraje se evaluó en jaulas de exclusión de pastoreo en posiciones contrastantes respecto a la distancia de los árboles. La composición botánica se evaluó en cuadros fijos en transectas perpendiculares a la fila de árboles, clasificando las especies en sub-arbustivas, leguminosas, hierbas, hierbas enanas y graminoides y gramíneas (C3 y C4, perennes y anuales). La producción de forraje fue similar en los distintos tratamientos evaluados (13,6 +/- 2,4 Kg.ha-1.día-1). La composición de especies anuales, hierbas enanas, graminoides y gramíneas perennes presentó fluctuaciones entre los años de evaluación. Las gramíneas estivales y las gramíneas perennes, presentaron además mayor cobertura bajo la menor densidad de árboles y en las posiciones más sombreadas, pero sin interacción con el año. A partir de la condición inicial, se observaron trayectorias temporales en la composición botánica, independiente de la presencia arbórea, lo evidencia que, hasta el momento, ha ocurrido una coexistencia armónica entre los árboles y la vegetación herbácea. Estos resultados sugieren también que la estabilidad del sistema está determinada por las gramíneas estivales y especies perennes. En situaciones de descenso en su proporción, se liberan nichos que son ocupados por especies oportunistas de menor productividad, como especies anuales invernales, hierbas enanas y graminoides.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Pablo Victor Posada Pinto, Carlos Gonzalez, Gaston Pintos, Nicolas Llanos, Valentina Benitez, Carolina Viñoles, Patricia Bertoncelli, Jean Kássio Fedrigo

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.