Estimation of the population density of white-tailed deer (Odocoileus virginianus mexicanus) in three UMAs of the Sierra de Huautla
Abstract
El venado cola blanca, especie que, por su distribución en 30 estados de México, abarca 91.2% del territorio nacional, se ha convertido en parte fundamental de diferentes culturas, parte de la dieta de comunidades rurales y aprovechamiento cinegético. En la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla (RBSH) se establecieron Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA), cuyo objetivo es la conservación y aprovechamiento racional del venado cola blanca y su hábitat. La estimación de la población de mamíferos silvestres es un aspecto importante en la toma de decisiones referentes a su manejo. El objetivo de este estudio fue estimar la densidad de venado cola blanca (Odocoileus virginianus mexicanus) para su aprovechamiento cinegético y de subsistencia en la temporada 2012 – 2013 en tres UMA de la Sierra de Huautla. El estudio se realizó en las UMA de Ayala, Anenecuilco y Chinameca, en un periodo de tres meses. Se utilizó el método de conteo de huellas para estimar la densidad de población. La UMA de Ayala presentó una densidad de 12 venados km-2, Anenecuilco 4 venados km-2 y Chinameca 8 venados km-2, por lo que se concluyó que, en la RBSH, al igual que en otras regiones del país, la densidad de venado puede llegar a variar de manera importante incluso entre localidades aledañas. Se concluyó que, de acuerdo con lo observado en campo, la densidad de venado depende del grado de conservación de su hábitat, por lo que Ayala, la UMA en la que se observaron menos áreas con degradación de la cubierta vegetal, presentó una mayor densidad.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Laura Karen Trejo Arista, Enrique Cortés Díaz, Giovany Tonatiuh González Bonilla, Aarón Alejandro Molho-Ortiz

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.