Body condition in breeding cows: genetic parameters and correlations with reproductive traits

  • Andrea Larracharte Facultad de Agronomía, Udelar. Uruguay https://orcid.org/0000-0002-3934-1078
  • Gabriel Ciappesoni INIA Las Brujas, Ruta 48 km 10, Canelones, Uruguay https://orcid.org/0000-0002-0091-3956
  • Nicolás Pérez Facultad de Ingeniería, Universidad de la República, Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo
  • Ana Carolina Espasandin Mederos Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Avenida Garzón 780, 12900 Montevideo, Uruguay https://orcid.org/0000-0003-2233-4290

Abstract

El objetivo de este estudio fue estimar los parámetros genéticos aditivos de la condición corporal al parto y su relación con otros rasgos reproductivos en vacas de cría. Si bien la eficiencia reproductiva es clave para la rentabilidad en los sistemas de producción de carne, su integración en los programas de mejora genética continúa siendo limitada. En este contexto, la condición corporal (BCS) al parto se presenta como una herramienta útil para evaluar y gestionar el estado nutricional y reproductivo del rodeo. Se analizaron 6142 registros correspondientes a 1963 vacas de razas Angus, Hereford y sus cruzas recíprocas, manejadas extensivamente en pasturas naturales. Los caracteres evaluados incluyeron: condición corporal al primer (BCS1) y segundo parto (BCS2), días al primer (DC1) y segundo parto (DC2), días al parto (DC), primer intervalo interparto (CI1), peso de la vaca al primer parto (WFC) y longevidad productiva (LPL). Se aplicaron modelos animales univariados y bivariados bajo un enfoque bayesiano, mediante muestreo de Gibbs (THRGIBBS1F90), incorporando estructuras de autocorrelación en los modelos de repetibilidad. Se calcularon las medias a posteriori para los componentes de covarianza y parámetros genéticos, con el correspondiente valor de intervalo de confianza de 95% (HPD), y la probabilidad de que las asociaciones fueran favorables según los objetivos de mejora. Las heredabilidades estimadas para BCS1, BCS2 y BCS promedio fueron 0.22, 0.12 y 0.11, respectivamente. Para DC1, DC2, DC, CI1, WFC y LPL, las heredabilidades fueron 0.04, 0.07, 0.02, 0.13, 0.52 y 0.22, respectivamente. Se observaron correlaciones genéticas altas entre registros de BCS (0.86 a 0.93), así como asociaciones significativas entre BCS2 y DC (-0.76), BCS con WFC (0.32) y CI1 (-0.74), y entre DC2 y LPL (-0.34). En conjunto, estos hallazgos respaldan el uso de BCS como criterio de selección para mejorar la eficiencia reproductiva en sistemas de cría extensivos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

no corresponde
Published
2025-08-29
How to Cite
Larracharte, Andrea, Gabriel Ciappesoni, Nicolás Pérez, and Ana Carolina Espasandin Mederos. 2025. “Body Condition in Breeding Cows: Genetic Parameters and Correlations With Reproductive Traits”. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 33 (Supl 1), 509-10. https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3955.