Preliminary study of the effect of Durvillaea antarctica on the ovine intestinal microbiome.
Abstract
La creciente demanda global de proteína animal impulsa la búsqueda de nuevas fuentes alimenticias para el ganado. En zonas costeras del hemisferio sur, se ha observado el consumo de algas marinas por ovinos, destacando Durvillaea antarctica, un alga parda rica en pigmentos, minerales y lípidos de alto valor nutricional, que ha demostrado actividad inmunoestimulante in vitro. Sin embargo, su efecto sobre el microbioma intestinal ovino no ha sido reportado. Este estudio evaluó el impacto de la suplementación con harina de D. antarctica sobre el microbioma intestinal de corderos criollos. Treinta corderos estabulados fueron divididos en tres grupos: control, 5% y 10% de inclusión dietaria de D. antarctica. Tras 9 semanas, se analizaron muestras intestinales de tres animales por grupo, mediante extracción de ADN y secuenciación del gen 16S rRNA de nueva generación. Se aplicaron tres enfoques bioinformáticos: sin filtrado, con filtrado taxonómico (base SILVA) y con base NCBI. El procesamiento incluyó evaluación de calidad, remoción de primers, filtrado de secuencias, inferencia de variantes ASVs, fusión de lecturas, eliminación de quimeras y asignación taxonómica. Se evaluó diversidad alfa y beta, abundancia relativa y diferencial usando dada2, phyloseq, vegan y DESeq2 en R. Los resultados indicaron que la diversidad alfa no varió significativamente, aunque el grupo con 10% de inclusión mostró mayor riqueza y especies poco frecuentes. La base NCBI reveló a Bacillota como filo dominante, con una posible relación inversa con Pseudomonadota, que aumentó con la suplementación de D. antarctica. Este último filo incluye bacterias inmunoestimulantes potenciales. En conclusión, D. antarctica podría modular el microbioma intestinal de ovinos y promover bacterias beneficiosas, abriendo nuevas posibilidades para la nutrición animal sustentable. Se requieren más estudios para validar su efecto a nivel funcional y productivo.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 John Quiñones Diaz, Rommy Díaz, Rodrigo Huaiquipan, Ailin Martinez, Matias Cortes, Nestor Sepúlveda

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.