Interannual variation in polyphenol contents of propolis from different regions of Uruguay

Abstract

Los propóleos de Apis mellifera se estudian en todo el mundo por sus propiedades medicinales. Sin embargo, son productos variables en su composición entre regiones y entre años. Esto genera resistencia a su utilización como medicamentos. Este estudio tiene como objetivo determinar la concentración y el perfil de 15 polifenoles a lo largo de tres temporadas (2021, 2023 y 2024) en tres apiarios georreferenciados: dos en la región sur (Cerrillos y Juanico) y uno en la región este, Treinta y Tres (TT).Los propóleos se extrajeron manualmente desde mallas trampa, n=5. Los extractos de etanol (10% p/v) se prepararon utilizando etanol al 80% (v/v). Los polifenoles se cuantificaron mediante HPLC equipado con un detector de arreglo de diodos. Se detectaron quince polifenoles. Los más abundantes y consistentemente presentes en todos los años y apiarios fueron; Crisina, 49,2–35,4 mg/g (sur) vs. 3,7–0,3 mg/g (TT), galangina, 35,1–27,2 mg/g (sur) vs. 1,7–0,16 mg/g (TT) y pinocembrina, 78,8–49,2 mg/g (sur) vs. 2,4–0,2 mg/g (TT). Solo se detectó rutina en TT (2023). El contenido total de polifenoles osciló entre 165,7–132,9 mg/g (sur) y 11,5–0,8 mg/g (TT). La zona sur tiene más polifenoles totales que el este. No hay diferencias entre años dentro de una misma región (p≤0,05, Tukey-Kramer). Las variaciones anuales en los perfiles de polifenoles, principalmente en la concentración, pueden explicarse por fluctuaciones climáticas. Las sequías de intensidad variable pueden afectar de forma diferencial a la vegetación de origen de los propóleos. Los niveles de polifenoles del sur superaron los umbrales de uso medicinal todos los años. A pesar de la variabilidad interanual, los propóleos del sur de Uruguay mantiene perfiles y concentraciones de polifenoles prometedores para su uso medicinal.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cracco P, Cabrera M C, Galietta G. Physicochemical characterization of georeferenced propolis from 14 locations of Uruguay. Agrociencia Uruguay. 2023;27.
Cracco P, Cabrera M C, Galietta G, Saadoun A. Polyphenols and minerals in propolis from different agricultural regions of Uruguay. Agrociencia Uruguay. 2024;28.
Published
2025-08-26
How to Cite
Cracco, Pablo. 2025. “Interannual Variation in Polyphenol Contents of Propolis from Different Regions of Uruguay”. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 33 (Supl 1), 95-96. https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3861.