Forage quality profile of Crotalaria pumila Ort through autumn
Abstract
Crotalaria pumila Ort., leguminosa herbácea nativa de México con escasa información sobre su calidad forrajera, el objetivo fue determinar aportes y concentraciones nutricionales de componentes aéreos durante el otoño. En una población espontánea se realizaron tres muestreos: inicio, mitad y final del otoño. En cada momento se tomaron tres muestras al azar de individuos enraizados en un cuadro de 20 cm por lado. El análisis estadístico fue con un modelo completamente al azar con tres repeticiones, los días transcurridos del otoño fue la variable independiente. El aporte de las hojas disminuyó (p≤0.05) 26.5, 11.3 y 0%; el de tallos, se incrementó (p≤0.05) 41, 45.2 y 86.9%; y el de inflorescencias y vainas cambió (p≤0.05) 32.5, 43.5 y 13.1%, al inicio, mitad y final del otoño, respectivamente. Al inicio del otoño la proteína en hojas alcanzó un máximo (p≤0.05) con 24.3%, y a la mitad del otoño, en inflorescencias y vainas con 24% y disminuyó a 23.8% al final del otoño. En tallos, de la mitad al final del otoño la proteína pasó (p≤0.05) de 12.4 a 7.1%. Las concentraciones de fibras, detergentes ácido y neutro, en hojas cambiaron (p≤0.05) de 18.5 y 30.4 a 31.3 y 65.7%; en los tallos, de un mínimo (p≤0.05) de 60.2 y 64.6 a un máximo (p≤0.05) de 61.5 y 71.3%, del inicio al final del otoño, pero siempre como el componente de mayor concentración de fibras y menor de proteína. Inflorescencias y vainas al final del otoño registraron una concentración de fibra detergente muy alta 82.2%. C. pumila al inicio y mitad del otoño muestra un aporte nutrimental bueno por la presencia de hojas, al final del otoño disminuye su calidad al perder las hojas y la dominancia de tallos.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Efigenia Guadalupe Estevané Guzmán, Pedro Arturo Martínez Hernández

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.