List of plants from ‘El Pampeano’, a long-term experiment in native grassland management

  • Amparo Quiñones Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria https://orcid.org/0000-0002-1689-9538
  • Felipe Lezama
  • Néstor Serrón
  • Fernando Reymúndez
  • Gerónimo A. Cardozo Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
  • Jean Savian

Abstract

‘El Pampeano’ es un experimento de pastoreo ubicado en la Unidad Experimental Palo a Pique de INIA, en Treinta y Tres, Uruguay (33.253618°, -54.503245° en WGS84, 52 m s.n.m.). Su objetivo es identificar una altura de manejo del pastizal nativo que optimice la producción animal, conserve la biodiversidad, y mantenga las propiedades fisicoquímicas del suelo. El diseño es de bloques completos al azar (n=3) con parcelas de aproximadamente 1 ha. Desde 2021 se aplican cuatro tratamientos de pastoreo que se regulan para mantener diferentes alturas objetivo del pastizal: 4, 8, 12 y 16 cm. Como testigo se incluye una exclusión del pastoreo. Anualmente, en primavera, se releva la composición florística usando el método del cuadrante. Se utilizan 135 cuadrantes fijos de 1 m² cada uno, en los que se identifican todas las plantas a nivel de especie o género. En este resumen se presenta la lista de plantas registradas entre 2021 y 2024, junto con información complementaria. La versión completa está disponible en un repositorio digital abierto (10.5281/zenodo.15777493). La lista incluye el nombre científico, autor, familia, forma de vida, origen, tipo vegetativo, y un enlace al registro correspondiente en el Catálogo de Plantas Vasculares del Conosur (Instituto de Botánica Darwinion, Buenos Aires). La lista comprende 151 registros de entidades, correspondientes a 129 registros a nivel de especie y 22 a nivel de género, distribuidos en 34 familias botánicas. Las familias Poaceae y Asteraceae son las más numerosas, con 52 y 26 registros respectivamente. La mayoría de las plantas censadas son nativas (n = 97), y 18 son endémicas del Conosur. Esta lista constituye una nueva descripción florística de los pastizales densos de las Lomadas del Este, y se espera que contribuya a estudios que analicen los efectos de factores bióticos y abióticos sobre la biodiversidad vegetal.

Downloads

Download data is not yet available.

References

**
Published
2025-07-23
How to Cite
Quiñones, Amparo, Felipe Lezama, Néstor Serrón, Fernando Reymúndez, Gerónimo A. Cardozo, and Jean Savian. 2025. “List of Plants from ‘El Pampeano’, a Long-Term Experiment in Native Grassland Management”. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 33 (Supl 1), 963-64. https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3674.