Effect of feed conversion efficiency on the reproductive performance of Hereford females in extensive systems
Abstract
La eficiencia de conversión (EfC) es una característica clave en la producción animal y se ha incorporado en programas de mejoramiento genético, utilizando el consumo residual de alimentos (RFI) como criterio de selección. En Uruguay, la raza Hereford cuenta con valores genéticos (EPD) para esta característica publicados anualmente y disponibles a todos los usuarios (www.geneticabovina.uy). Los estudios nacionales indican que la mejora de RFI está asociada con menor consumo de alimento, sin afectar la producción ni la calidad de la carne (Pravia et al, 2018, 2022; Luzardo et al., 2024). Sin embargo, información respecto a su impacto en el desempeño reproductivo de hembras en sistemas pastoriles extensivos, como los de la cría vacuna en Uruguay, es incipiente. Este estudio analizó datos de 499 hembras nacidas entre 2017 y 2022 del Núcleo Informativo Hereford de INIA-Glencoe (Paysandú, Uruguay). Los animales fueron agrupados según el EPD-EfC paterno: AltaEfC (19 padres; EPD-EfC=107; min=102, máx.=116,5; n=286), BajaEfC (11 padres, EPD-EfC=92,1 (min=78.4, máx=97.3; n=213). Se evaluó la presencia de cuerpo lúteo (CL) a los 26 meses, la preñez al primer servicio (P1), y la preñez al segundo servicio (P2). La CL a los 26 meses fue de 63% (314/499). El porcentaje de preñez al primer servicio fue de 94% (466/499) y la preñez en el segundo servicio fue de 89,1% (329/369). La comparación entre AltaEfC y Baja EfC se realizó mediante PROC GLIMMIX (SAS) utilizando distribución binomial incluyendo grupo EPD-EfC, año e interacción grupo EPD-EfC*año como efectos fijos. La interacción entre grupo EPD-EfC y año y el grupo EPD-EfC no tuvieron efecto en las variables estudiadas (P>0.01). Los resultados indican que el uso de genética para incrementar EfC no comprometería variables reproductivas, lo que está alineado con estudios previos. No obstante, otras características reproductivas deben ser estudiadas para una evaluación más completa.
Downloads
References
LUZARDO, S.; DE SOUZA, G.; BRITO, G.; PERAZA, P.; NAVAJAS, E. Residual feed intake in Hereford steers: is it associated with carcass and meat quality characteristics? Meat and Muscle Biology, 2024, v. 8, n. 1, p. 1–10. https://doi.org/10.22175/mmb.18391
Copyright (c) 2025 Thais Devincenzi, Mario Lema, Pablo Cuadro, Elly Navajas

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.