Uruguayan Criollo cattle as a strategy to mitigate methane emissions in cattle raised on natural pastures
Abstract
La producción ganadera es uno de los principales rubros que contribuyen a las
emisiones de metano en Uruguay. Estudiar estrategias de mitigación de las
emisiones de metano entérico asociadas al componente racial podrían significar
un aporte relevante para complementar con las estrategias nutricionales asociadas
al campo natural. El objetivo del presente estudio fue comparar el desempeño
productivo, ambiente ruminal y emisiones de metano de vacas de cría de las razas
Hereford (HH) y Bovino Criollo Uruguayo (BCU) sobre campo natural durante el
verano. Se seleccionaron 8 vacas de cada raza: HH (406 kg PV) y BCU (328 kg PV).
Los animales permanecieron como único lote pastoreando un potrero de campo
natural. La pastura tuvo una altura promedio de 11.5 ± 1.05 cm y 51.1± 6.67 % de
MS. Mensualmente fue registrado el peso vivo utilizando una balanza electrónica.
Se realizó un muestreo de líquido ruminal utilizando una sonda esofágica para
medir el pH y amoniaco ruminal. Las emisiones de metano fueron registradas
utilizando la técnica de hexafluoruro de azufre (SF6). Los resultados se analizaron
usando proc mixed de SAS. Los animales mantuvieron el peso vivo durante el
verano (0.08 g/d) sin diferencias entre tratamientos (P = 0.82). No se observaron
diferencias en el ambiente ruminal, con valores de pH ruminal de 7.1 y de amoniaco
ruminal de 2.96 mg/dl. Las vacas BCU emitieron menos CH4 (P < 0.05) comparado
con las vacas HH (115 vs. 147 g CH4/d, respectivamente), sin diferencias entre
tratamientos cuando las emisiones fueron expresadas como CH4/kg PV (0.358 g/kg
PV). En base a los resultados podemos concluir que la raza BCU puede ser
considerada como estrategia para mitigar las emisiones de metano en la ganadería
de cría sobre campo natural.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Cristian Carrillo, José Gere, Martin Claramunt, Eileen Armstrong, Gonzalo Fernandez-Turren

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.