Rice bran supplementation of heifers as a nutritional strategy for mitigating methane emissions in extensive livestock systems.

  • Carmela Ferrés-Castells INIA
  • Oscar Lema INIA, Treinta y TRES
  • Georgett Banchero INIA La Estanzuela
  • Alejandro La Manna INIA La Estanzuela
  • Gonzalo Fernandez-Turren Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) https://orcid.org/0000-0001-9054-0112

Abstract

La producción de carne en sistemas pastoriles está asociada a mayores emisiones de metano entérico (CH₄). En Uruguay, la suplementación con afrechillo de arroz (AA) ha permitido mejorar el desempeño productivo y superar las limitantes nutricionales del campo natural durante el invierno. A su vez, este subproducto podría ser una herramienta de mitigación por su alto contenido de grasa, aunque no hay antecedentes de esta estrategia en nuestro país. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de la suplementación invernal con AA sobre el desempeño productivo y las emisiones de metano en vaquillonas pastoreando campo natural. El estudio se realizó en la Unidad Experimental Palo a Pique de INIA Treinta y Tres, (Uruguay), entre junio y setiembre. Se seleccionaron 48 vaquillonas (355 ± 6,4 kg PV) del rodeo general y se asignaron al azar a dos tratamientos: campo natural (CN, n:24) y CN + AA al 0,7% del PV (CN+AA, n:24). El afrechillo se
ofreció individualmente durante todo el período y cada 28 días se registró el peso vivo (PV). Las emisiones de CH₄ se cuantificaron mediante dos unidades Greenfeed® durante todo el ensayo. La intensidad de emisiones (g CH₄/kg PV) se calculó a partir de las emisiones diarias y la ganancia diaria de peso. La ganancia diaria fue mayor (P < 0,001) en CN+AA respecto a CN (0,759 vs. 0,334 kg/d PV). No se observaron diferencias en las emisiones diarias de CH₄ entre tratamientos (146 g/d). La intensidad de emisión fue menor (P < 0,001) en CN+AA frente a CN (195 vs. 428 g/kg PV). La suplementación invernal con afrechillo de arroz al 0,7% del PV permitió mejorar el desempeño productivo sin incrementar las emisiones de metano (g/d). Esta estrategia podría ser una herramienta de gran utilidad para reducir la intensidad de emisiones en sistemas ganaderos
extensivos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

.
Published
2025-07-12
How to Cite
Ferrés-Castells, Carmela, Oscar Lema, Georgett Banchero, Alejandro La Manna, and Gonzalo Fernandez-Turren. 2025. “Rice Bran Supplementation of Heifers As a Nutritional Strategy for Mitigating Methane Emissions in Extensive Livestock Systems.”. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 33 (Supl 1), 395-96. https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3595.