Research on some animal welfare practices in dairy cattle
Abstract
El bienestar animal comprende la salud física y mental (Dawkins, 2004) e incluye varios aspectos como la ausencia de sed, hambre, malestar, enfermedad, dolor, lesiones, estrés, y la expresión de un comportamiento normal (FAWC, 1992). Uno de los componentes esenciales del buen bienestar es el reconocimiento y control del dolor. El dolor es una experiencia sensorial aversiva (Sneddon et al, 2014; Walters, 2018; Love, 2019) y genera sufrimiento y afecta al bienestar animal, motivos suficientes para indicar el uso de prácticas anestésicas y analgésicas. (Waran, 2010; Fernández, 2018). El objetivo fue relevar la apreciación del dolor en las practicas ganaderas dolorosas y el uso o no de analgesia y anestesia en establecimientos lecheros de Argentina, para ello se difundió una encuesta donde se recolectó información sobre la percepción del dolor, prácticas y cuadros clínicos en a productores, empleados y profesionales. De 104 respuestas, 86,5% consideran que el bovino siente dolor, pero un 18% no aplica analgesia ni anestesia en prácticas como castración, descorne y corte de pezones supernumerarios, mientras que el 15% no lo hace en cuadros clínicos como diarreas, neumonías, mastitis o partos distócicos. De los encuestados 77% recibió alguna capacitación en bienestar animal y un 10,57% no le interesa recibir capacitación. Sin embargo, el 37,5% considera importante la capacitación en bienestar animal en la producción lechera, el 40,38% muy importante y el 22,11% lo considera poco o nada importante. Se desprende de esta evaluación que el dolor en los bovinos es reconocido por un porcentaje importante de encuestados, aunque muchos de ellos no toman medidas prácticas para mitigarlo. La capacitación parece no ser suficiente por lo que una mayor concientización e información para productores, trabajadores y profesionales desarrolladas en conjunto entre entidades públicas y privadas, será importante para una mejora de la producción y el Bienestar animal.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Mariana Daniela Saborido, Martin Bonamy, Andrés Baldo, Roberto Jose Vaca

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.