Forage production and animal performance in Lotus pedunculatus cv. Grassland Maku pastures under two long-term supplemental irrigation systems
Abstract
El clima en Uruguay se caracteriza por una alta variabilidad, con frecuentes déficits hídricos estivales que afectan la producción y persistencia de pasturas. En este contexto, el riego se presenta como una herramienta eficaz para mitigar estos efectos. Hasta el momento no se disponen de evaluaciones a largo plazo de la producción forrajera y animal en pasturas como Lotus pedunculatus cv. Grassland Maku, bajo diferentes métodos de riego, como pívot central y por desnivel. En el CIEDAG-SUL (Florida, Uruguay) se evaluó desde 2010 la producción de pasturas de Lotus Maku bajo dos sistemas de riego: por aspersión (pivote central) en 2,5 ha con pastura implantada ese año, y por desnivel en 2 ha con pastura establecida en 2013. La producción de forraje se estimó con la técnica del rebrote en jaulas móviles de exclusión mediante cortes cada 45–60 días según la estación. La producción animal se determinó por pesadas en ayuno al ingreso y egreso del área experimental. La producción anual de forraje fue de 14.450 kg MS ha⁻¹ (CV: 26 %) con riego por pívot y de 13.731 kg MS ha⁻¹ (CV: 15 %) con riego por desnivel. La distribución estacional fue: otoño 18 %, invierno 21 %, primavera 31 % y verano 32 % (pívot); y 20 %, 17 %, 33 % y 33 % (desnivel), respectivamente. La producción total de peso vivo (bovinos y ovinos) alcanzó 730 kg ha⁻¹ (CV: 34 %) con riego por pívot y 798 kg ha⁻¹ (CV: 30 %) con riego por desnivel. Las pasturas de Lotus Maku bajo riego suplementario presentaron alta producción de forraje durante el periodo, con mayor variabilidad en el pívot, y elevada producción de peso vivo, con variaciones similares entre sistemas de riego. Estos resultados evidencian su potencial para incrementar la producción forrajera y animal a largo plazo, con un aporte significativo durante el período estival.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Juan Pablo Marchelli

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.