Long-term impact of Lotus E-Tanin on forage productivity and meat production in natural field improvements
Abstract
Los mejoramientos de campo natural en Uruguay, que incorporan leguminosas y fertilización fosfatada sin eliminar la vegetación nativa, constituyen una tecnología difundida de alto impacto productivo. Sin embargo, el uso de cultivares con alto contenido en taninos (E-Tanin) es limitado y poco evaluado a largo plazo. Desde el 2014 y por 10 años se evaluó en el CIEDAG-SUL (Florida, Uruguay), en dos áreas contiguas (~5 ha c/u) la producción de materia seca de un campo natural sembrado con INIA E-Tanin (Lotus pedunculatus), un cultivar diploide, con buena producción de semilla y alto contenido de taninos; y un campo natural sin introducción de leguminosas (testigo), ambos fertilizados con fósforo. Se midió el aporte de biomasa de la leguminosa sembrada a la comunidad por BOTANAL, a lo largo de la evaluación. La producción animal bovina y ovina fue evaluada en ocho años, mediante el ajuste de cargas variables con diversas categorías animales, comparándose la eficiencia trófica considerando los kg (materia seca) MS de pasto producidos necesarios para producir un kg (peso vivo) PV animal. El mejoramiento con E-Tanin promedió 7.411 kg MS ha⁻¹ año⁻¹, con un aumento del 34% respecto al testigo (rango: 8–80%). La biomasa atribuible a E-Tanin osciló entre 1–56% según estación y año. La producción de carne promedió 259 kg PV ha⁻¹ año⁻¹ con leguminosa, lo que implicó un incremento del 64% respecto al testigo (rango: 30–100%), explicado por un aumento de carga del 42% en promedio (10–77%). La eficiencia trófica fue de 34 y 40 kg MS kg PV⁻¹ para el sistema con y sin leguminosa, respectivamente, con un rango general de 19–67 kg MS kg PV⁻¹. E-Tanin representa una alternativa válida para incrementar la productividad forrajera del campo natural, logrando altos niveles de producción animal en evaluaciones de largo plazo.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Juan Pablo Marchelli, Gerónimo Cardozo, Daniel Formoso

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.