Quality wool from batches for industrial use from sheep in the central area of the Province of Córdoba, Argentina
Abstract
En la búsqueda de usos e innovaciones a las lanas históricamente llamadas “carpet”, se ha ido desarrollando por parte de emprendedores y grupos de investigación ensayos y desarrollos tecnológicos textiles. Uno de estos casos es BIOCOOL y el uso de lana para aislante en la arquitectura y como sustrato en la agricultura. Para entender y certificar las prestaciones de dichos productos textiles es necesario como punto de partida conocer la calidad de la lana utilizada. Por ello, el equipo LAFTA del IRNASUS inició determinaciones en los lotes de lana adquiridos por BIOCOOL para sus desarrollos. Se evaluaron cuatro lotes de lana proveniente de un establecimiento de Colonia Tirolesa de la Prov. de Córdoba y de animales que respondían al biotipo Texel y cruza con Dorper. Dichos lotes fueron lavados industrialmente y luego muestreados por un sistema de micro incisiones en las cuatro caras de cada fardo. Se obtuvieron 72 muestras las cuales se analizaron en laboratorio bajo protocolos LAFTA, determinado los valores medios y respectivos errores estándares (E.E.) de los criterios de calidad: diámetro de fibra (DF, µm), coeficiente de variación del diámetro de fibra (CV, %), longitud de fibra (LF, mm) y contenido de materia vegetal (MV, %). Los valores medios y E.E. de los criterios de calidad resultaron DF: 28,19±1,39, CV: 37,75±1,94, LF: 49,83±3,18 y MV: 2,20±0,79. Los valores de DF, CV y LF resultan adecuados para el uso de lana en forma de “vellón suelto” o “cinta”. El MV resulta superior a lo requerido y necesita un proceso de eliminación antes de su uso. No obstante, se recomienda realizar el seguimiento de la calidad desde la producción de la lana en el animal, en el proceso de obtención y en el de acopio. Ello permitiría llegar al proceso de lavado con lana de mejor calidad.
Downloads
References
Copyright (c) 2025 Michel Victor Hubert Hick, Martina Carrara, Belén Jurijiw , Giuliana Loreta Bacci, Guadalupe Ivón Patiño, María Flavia Castillo, Martina Micaela López

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.