Effect of grazing intensity of Urochloa hybrid cultivar Mestizo and Marandú on nutritional quality and animal performance
Abstract
La creciente demanda de sistemas sostenibles de producción animal en pastoreo requiere estrategias de manejo que maximicen la producción y la calidad nutritiva de los forrajes de manera sustentable. Este estudio evaluó el rendimiento forrajero, la calidad nutritiva y la respuesta animal en un sistema de pastoreo rotacional en praderas de Urochloa híbrido cultivar Mestizo y Marandú en dos intensidades de pastoreo (30 y 40 cm de altura residual) y un 95% de intercepción luminosa (IL). El experimento se realizó en Palenque, Chiapas, México, utilizando un diseño de bloques al azar con arreglo factorial 2 × 2. Se midió la producción de biomasa, calidad nutritiva (proteína cruda, fibra detergente neutra y ácida, lignina, cenizas, energía metabolizable y digestibilidad) y la ganancia de peso vivo en becerros. Los resultados mostraron que la altura de 40 cm incrementó un 23.6% la producción de biomasa respecto a 30 cm (p < 0.01), sin diferencias entre especies (p > 0.05). el cultivar Mestizo presentó mayor contenido de proteína cruda (PC) que el cultivar Marandú (p < 0.01), mientras que la digestibilidad en ambos cultivares fueron superiores a 30 cm (p < 0.01). La ganancia de peso vivo fue mayor a 40 cm, con 0.575 kg día⁻¹ en Mestizo y 0.474 kg día⁻¹ en Marandú (p < 0.05). Se concluye que manejar las praderas a 40 cm mejora la producción de forraje y la ganancia de peso, mientras que 30 cm favorece la calidad nutricional. Mestizo demostró ventajas en rendimiento y contenido proteico, siendo una opción promisoria para sistemas ganaderos tropicales.
Downloads
References
Da Silva, S. C., Sbrissia, A. F., & Pereira, L. E. T. (2015). Ecophysiology of C4 Forage Grasses—Understanding Plant Growth for Optimising Their Use and Management. Agriculture, 5(3),598-625. https://doi.org/10.3390/agriculture5030598
Da Silva S C, Bueno A A O, Carnevalli R A, Silva G P, Chiavegato MB (2020). Nutritive value and morphological characteristics of Mombaça grass managed with different rotational grazing strategies. The Journal of Agricultural Science 1–7. https://doi.org/10.1017/S0021859620000052
Copyright (c) 2025 Aldenamar Cruz-Hernández, Alfonso Chay-Canul, Efrain De la Cruz-Lázaro, Santiago Ramirez-Vera, Armando Gómez-Vazquez, Cesar Márquez-Quiroz, Rodolfo Osorio-Osorio

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.