Inventory of tropical American forest species with potential for silvopastoral systems in Venezuela

Keywords: Native trees, silvopastoralism, forest uses, inventory, sustainability, botanical families

Abstract

Como parte del trabajo de incorporación a la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela como Académico, miembro correspondiente por el estado Lara. Se realizó un inventario detallado sobre la base de las principales especies forestales nativas reportadas como maderables y fuentes de otros productos por el Ministerio del Poder Popular para el Eco-socialismo de Venezuela en su informe anual del año 2021 y de varias leguminosas de interés forrajero, se realizó una revisión amplia sobre su adaptabilidad a los seis principales bio-regiones agro productivos del país (Lago de Maracaibo, Andes, serranía Lara-Falcón, Cordillera de la Costa, Delta del Orinoco y los Llanos), suelos, clima, productos principales, calidad de madera y producción de biomasa, generando un gran resumen de características de 73 especies de interés forestal maderable y no maderables, sobre la base de 48 publicaciones nacionales e internacionales. De estas 73 especies presentadas como alternativas para formar parte de los sistemas silvopastoriles en Venezuela, se concentran en 24 familias botánicas pertenecientes a la biodiversidad vegetal americana, con el menor porcentaje para Apocynaceae, Combretaceae, Lamiaceae, Lauraceae, Ochnaceae, Peraceae, Simaroubaceae, Pinaceae, Polygonaceae y Zygophyllaceae con 1,35% de las especies recomendadas para cada una, seguidas por Burseraceae, Moraceae, Sterculiaceae y Vochysiaceae con 2,70 % cada una, luego por Arecaceae, Boraginaceae, Lecythidaceae, Malvaceae, Meliaceae y Sapotaceae  con 4,05% cada una, más adelante las Anacardiaceae, Bignoniaceae, Euphorbiaceae con 5,41 % cada una, y la más representativa, la Leguminosae con 33,78% de las especies, lo que representa un tercio de las mismas, estas no solo fijan nitrógeno del suelo y CO2, aportan forraje, sino que también aportan maderas con valor comercial y/o energético. Las 73 especies tienen aplicación: silvo-agrícola, silvopastoril, agro-silvopastoril, alimentación humana y/o animal, protección, ornamental, combustible, pulpa/fibra corta, pulpa/fibra larga, estructural, gomas, taninos, resinas, aceites y/o medicinales.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Gustavo Enrique Nouel-Borges, Comisión de Agricultura, Academia Nacional de Ingenieria y Habitat de Venezuela

Prof. Gustavo Nouel Borges Ingeniero Agrónomo (UCLA), MSc. en Producción Animal (UCV), Doctor en Nutrición (USB). Profesor Titular de Nutrición y Alimentación Animal

References

NA
Published
2025-06-28
How to Cite
Nouel-Borges, Gustavo Enrique. 2025. “Inventory of Tropical American Forest Species With Potential for Silvopastoral Systems in Venezuela”. Archivos Latinoamericanos De Producción Animal 33 (Supl 1), 947-48. https://ojs.alpa.uy/index.php/ojs_files/article/view/3437.